Veamos el más grande de los sucesos de la humanidad y posiblemente el mayor engaño, la Crucifixión y Pasión de Cristo; para empezar, una serie de equivocaciones en cuanto a Pilatos, y lo que a la crucifixión se refiere todo eso ya se había dicho. Y con lo que hemos visto en los evangelios, difícilmente podemos creer que este suceso ocurrió. Veámoslo:

    Recordemos que nadie da explicaciones del famoso Salmo 22:

JESUCRISTO CRUSIFICIOCCION 3.pngHagamos una comparación entre los salmos y la crucifixión, bueno esto para los libres de pensamiento, ¿a ver que opina? 

CRUCIFIXIÓN

(Marcos 15:24) Tomando en cuenta que Marcos no estuvo presente.

Cuando le hubieron crucificado, repartieron entre sí sus vestidos echando suertes sobre ellos para ver qué se llevaría cada uno. 

SALMOS    

(Salmos 22:18)

Repartieron entre sí mis    vestidos, y sobre mi ropa echaron suertes.

(San Marcos 15:29)                                             Y los que pasaban le injuriaban, meneando la cabeza.                                                               (Salmos 22:7)

    Todos los que me ven me escarnecen; Estiran la boca, menean la cabeza.

    (San Marcos 15:34)                                            Y a la hora novena Jesús clamó a gran voz, diciendo: Eloi, Eloi ¿lama sabactani? Que traducido es: Dios    mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?                                     

    (Salmos 22:1)

    Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?                            

(San Marcos 15:36)                                             Y corrió uno, empapando una esponja en vinagre, y poniéndola en una caña, le dio a beber.

(Salmos 69:21)

Me pusieron además hiel por comida, y en mi sed me dieron a       beber vinagre.                                            

(San Marcos 15:38)

Entonces el velo del templo se rasgó en dos, de arriba a abajo.                               

Al comparar las dos versiones, tanto las palabras como lo salmos, se aclara fácilmente la copia, esto parece que fue creado para algún tiempo pero la Iglesia no pensó nunca que la ingenuidad del mundo sería de tal magnitud, que aun 2000 años después mantiene viva la creencia, y lo peor, todos aceptan el cuento.

JESULas circunstancias de la Pasión se parecen a antiguos ritos babilónicos y persas, en los cuales era humillado el reo, paseándolo en mofa de triunfo, vestido de rey junto con hermosos atuendos, después se le desnudaba, se le azotaba y era ahorcado o crucificado; esto es conocido como la Sacaea y curiosamente a los reos se les conocía como Barrabás (lo que significa en arameo el hijo del padre).

En Mateo vemos que Cristo fue vestido de forma similar.

(Mateo 27:26 al 31)

         “Entonces les soltó a Barrabás; y habiendo azotado a Jesús le entregó para ser crucificado. Entonces los soldados del gobernador le llevaron a Jesús al pretorio, y reunieron alrededor de él a toda la compañía; y desnudándole, le echaron encima un manto de escarlata, y pusieron sobre su cabeza una corona tejida de espinas, y una caña en su mano derecha; e hincando la rodilla delante de él, le escarnecían, diciendo: ¡Salve, Rey de los Judíos!

         Y escupiéndole, tomaban la caña y le golpeaban la cabeza. Después de haberle escarnecido, le quitaron el manto, le pusieron sus vestidos, y le llevaron para crucificarle”.    

Cristo era tratado exactamente como a un Barrabás, los evangelistas o quienes crearon el evangelio conocían una parte de esta ceremonia, y convirtieron en mito, lo que era un rito.

JESUCRISTO CRUSIFICIOCCION.png      Si en sus relatos de los evangelios hubiera un sólo hecho real o histórico, estaría tan impregnado de leyendas que sería imposible distinguirlo de ellas. Veamos algo que nos reafirma una vez más que todos se pueden volver pastores, evangelizadores y testigos sin conocimiento de causa.

(Apóstoles 18:24)

“Llegó a Éfeso un judío llamado Apolos, natural de Alejandría, varón elocuente, poderoso en las Escrituras. Este había sido instruido en el camino del Señor; y siendo de espíritu fervoroso, hablaba y enseñaba diligentemente lo concerniente al Señor, aunque solamente conocía el bautismo de Juan”.

El redactor del evangelio de Juan se dio a la tarea de enseñar lo que consideró era la historia de Cristo, así se multiplica la leyenda y aparece en labios de personas que nada conocieron de la realidad. Con todo esto, qué pena que ponga en duda la supuesta crucifixión y resurrección de Cristo. Ya veremos otros detalles.

Los “hechos” de los supuestos apóstoles no pasan de ser historias y leyendas sin bases serias. Y así, lentamente se “impuso” la creencia, haciendo apología a la muerte y no a la vida.

Toda la tragicomedia del calvario no es más que la manipulación mental, desencadenar sentimientos de culpa, todo un circo que nada tiene de contenido espiritual, pero si mucho de dramático, sin duda es “un buen negocio”.

 

 

 


Radio Kronos

Radio Kronos

2 Comments

Skelen · 17 abril, 2019 at 6:03 pm

Siempre me han parecido bastante interesantes sus artículos. Le admiro mucho señor Omar. Saludos desde Bucaramanga.

Artemio Castillo · 21 abril, 2019 at 9:51 pm

Sin duda, muchos de los pasajes o representaciones que se realizan en estas “festividades” aparecen en el libro: El Mártir del Golgota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *