Menstruo o lunación

Las mujeres y los hombres, poseen una serie de alteraciones de su biorritmo generadas por la influencia lunar, pequeñas mareas actúan sin ser percibas, la luna actúa sutilmente liberado la fuerza de la vida.

Posee un ciclo de rotación alrededor de la tierra conocido como ciclo sinódico, o menstruo, su duración es de aproximadamente 28 días, dependiendo de la fluctuación cósmica solar, la cual varia cada 11 años.

El mes lunar o menstruo, es la primera medida tomada en la antigüedad para marcar los años y los meses, así como tiempo de siembra, cultivo y cosecha, las fases lunares denominadas, menstruo, luego se incrementó al año lunar, 13 lunas llenas, igual a 364 días, las variaciones de tiempo durante la treceava luna, o luna azul, complementan los 365 días y un cuarto, que hoy conocemos como el año solar.

LUNA MUJERExtraordinariamente, las mujeres que vivían a campo abierto, poseían un ritmo o periodo de sangrado, cada 28 días, el cual iniciaba en la noche de novilunio, esto, le permitía conocer sus ciclos ovulatorios.

Esta relación, sangrado y luna, recibió el nombre de menstruo o menstruación, haciendo relación al sangrado de la mujer y el mes sinódico o lunar.

De igual manera, se reconoció el ciclo menstrual del hombre, si, así como lo lee, los hombres al igual que las mujeres, poseen una serie de cambios hormonales generados por la luna, estos, se producen cada siete días, o cada fase lunar, excitando e inhibiendo, determinadas funciones, tanto físicas como mentales. Algo desconocido para el común de las personas.

Las variaciones lunares, generan una mayor o menor sensibilidad y percepción, la cual es usada para realizar determinadas operaciones mágicas. De esta manera, tanto las mujeres como los hombres, reconocían los sutiles cambios, así, lograron dominar el entorno generado los rituales mágicos.

MAGIA Y LUNA

Durante el mes lunar se realizan los siguientes eventos mágicos.

En luna nueva se realizan los Hechizos de magia.

En cuarto creciente los sortilegios (lectura de la suerte, véase el libro Sortilegios)

En plenilunio los encantamientos y embrujos

En menguante los conjuros

En las interfaces lunares se realizan los dos, ejemplo entre la luna nueva y cuarto creciente, se realizan hechizos para actuar sobre los sortilegios. (Sortilegio: Lectura de la suerte)

Fertilidad lunar – Ciclo natural de la mujer y fases de la Luna  

ciclo menstrual y la luna influencia

Menstruación en novilunio, embarazo en plenilunio
Menstruación en plenilunio, embarazo en novilunio.
Menstruación en cuarto menguante, embarazo en cuarto creciente.
Menstruación en creciente, embarazo en menguante.

Los diferentes rituales de magia lunar conocidos como los Esbat, los que realmente se realizan en las fechas claves de luna, entre ellas:

Solsticio de luna llena o Plenilunio
Solsticio de luna nueva o Novilunio

Equinoccio de menguante o cuarto menguante
Equinoccio de creciente o cuarto creciente.

La duración del mes lunar es de 28 días igual que el ciclo ovulatorio de la mujer promedio.

Este mes lunar se conoce como mes sinódico.

Cabe recordar que en la antigüedad el pueblo de los mandeos y gnósticos reconocían a la menstruación como el quinto elemento o la piedra fundamental de la vida (La tan buscada piedra filosofal en la Alquimia )

Te recomendamos la Lectura del Libro la Magia de Selene con todo lo relacionado a la luna y el libro La Magia de la Alquimia de Editorial Wicca

Todos los derechos revesados Editorial Wicca 


Radio Kronos

Radio Kronos

9 Comments

Lucía Moreno Abril · 20 febrero, 2019 at 7:33 pm

Excelente publicación sobre el ciclo menstrual

Graciela Quinones · 20 febrero, 2019 at 7:39 pm

Interesantisimo . Muchas gracias Omi ….saludos .

Nataly · 20 febrero, 2019 at 9:51 pm

Me encanta escuchar este hombre ashe

Jorge Arias · 21 febrero, 2019 at 12:41 am

Hola omita escucho tus programas y e mucho quiero aprender a manejar las energías y aprender aser masajes gracias a sus programas gracias

jesus roberto · 21 febrero, 2019 at 4:01 pm

Gracias, interesante conocimiento.

Fanny Dennise gongora · 17 junio, 2019 at 5:05 pm

Excelente información muchas gracias don Omar.

tracy allison · 20 julio, 2019 at 5:58 pm

yo ovulo en cuarto creciente y luna nueva….
no debería ser asi?
siempre de niña he sido muy regular.

wara · 23 abril, 2020 at 9:26 am

no creo que se hayan trasladado del hemisferio sur al norte
en el sur hay diversidad de seres en miles de culturas diferentes a las del norte

marlin · 29 marzo, 2021 at 8:20 pm

Señor omar y cuando la mujer va dejando de ovular,osea en el periodo de menopausia,que sucede ahí con la conexión de la luna y la mujer, y otra ¿? si es recomendable quitarse el útero, que pasa con eso en la magia,la energía y lo misterioso del tema?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *